La lectura es un hábito que nos proporciona que nuestra mente se relaje, disfrute y nos hace vivir mil aventuras sin movernos. Y es que más que un hobby es un placer que podemos disfrutarlo en cualquier momento y lugar, mientras viajamos, en una sala de espera, antes de dormir, en la playa o en la piscina, o simplemente relajados en nuestro rincón favorito de nuestra vivienda, y más si contamos con un dispositivo como un buen eReader que nos haga más cómodo portar toda nuestra biblioteca en un único aparato.
Desde hace un tiempo tenemos la ventaja de contar con un libro electrónico (ebook) el cual nos ofrece infinidad de ventajas frente al formato papel, su ligereza, su capacidad, pues podemos disfrutar de cientos de libros en un mismo aparato, incluso algunos pueden llegar a ser resistentes al agua…
De esta manera, si estás empezando a disfrutar de este momento en paz y buscas elegir el libro electrónico que mejor se adapte a ti, a continuación te vamos a dar una serie de claves para que aciertes seguro.
Siete claves para un buen eReader
Diseño: aunque no debe ser el factor desencadenante de nuestra decisión, lo ideal es que tenga un diseño adecuado y funcional. A Es un punto a tener en cuenta en el sentido de que no todos son igual de ergonómicos, ligeros y manejables para, por ejemplo, que se puedan usar con una mano.
Pantalla: este es uno de los puntos más importantes, pues es el que condiciona que la lectura sea buena. No sólo importa el tamaño, sino también la calidad, la resolución y el brillo, algo fundamental, si se va a leer en exteriores. Dentro de este apartado es importante también que entre las características la tinta electrónica, ya que en su mayoría, son paneles especiales que poseen tecnologías muy diferentes a las que se ofrecen en móviles u ordenadores. La principal ventaja de la tinta electrónica es su menos consumo de energía y que dañan mucho menos los ojos.
Memoria: los archivos ebooks no suelen ocupar demasiado espacio, sin embargo es importante conocer el espacio del que disponemos ya que nos indicará cuántos libros podremos llevar en su interior. Es importante también conocer si es ampliable con tarjetas MicroSD o no es posible.
Conectividad: en estos dispositivos al igual que en móviles y tablets existen versiones tanto con wifi como 4G, por lo que la elección de si lo queremos con estas tecnologías o no, correrá a nuestro cargo.
Batería: como se ha comentado anteriormente, la pantalla que se integran en este tipo de dispositivos es muy diferentes de otros aparatos, por lo que su consumo es mucho más bajo, lo que permitirá que estemos semanas sin cargarlos, sin embargo, cuanto mayor autonomía tengan, mejor.
Compatibilidad: algo esencial cuando compramos un eReader, ya que lo ideal es que sea compatible con el mayor número de formatos de ebooks.
Precio: dependiendo del presupuesto del que contemos podremos elegir un tipo de dispositivo u otro, siempre hay que buscar una buena relación calidad-precio.