De igual manera, dentro de su estrategia de comunicación, la federación moderniza su página web, adaptando su diseño y estructura e integrando los canales de comunicación que ha creado recientemente (Newsletter, blog y redes sociales).
Ambas acciones son un eje clave de los planes de futuro marcados por la federación para el periodo 2014-2017. Con ellas, FECE pretende seguir fortaleciendo la comunicación con sus públicos, tanto gran público como profesionales, así como potenciar la visibilidad de la importante labor de los comerciantes de electrodomésticos en España, un sector clave de la economía nacional, que emplea a más de 70.000 personas.
Estos lanzamientos se suman a la actividad de FECE en sus páginas de Facebook y Twitter, dos puntos de encuentro para actores del sector y público general, con lo que busca fortalecer el reconocimiento y posicionamiento de este mercado entre los españoles. También se une al envío mensual de un Newsletter con las novedades de la federación y del sector y un dossier semanal, en el que se recoge de manera más efectiva noticias y comunicaciones de interés para los asociados, apoyándolas con el “comentario del experto” para de esta manera exponer de forma clara y sencilla el acontecer administrativo y económico. El refuerzo de las vías de comunicación de FECE, previstas en su plan de desarrollo de los próximos años, están dirigidas a promover un mayor conocimiento de la actividad del comercio de electrodomésticos entre el gran público y a la vez fomentar el asociacionismo entre los actores del sector, mediante la creación de vínculos de comunicación fuertes por diferentes plataformas.
FECE crea un blog y renueva su página web
Una plataforma desde donde la federación compartirá su opinión sobre la actualidad del sector con u…
