Escrito por 10:52 Empresa, noticias de interies, patrocinado

Las 5 mujeres más influyentes en el sector de la tecnología

Compartir

Lo cierto es que son muchos los sectores en los que el papel de la mujer ha sido borrado de la historia. En el campo de la tecnología la mujer ha tenido un papel importantísimo y, por fin, empieza a recibir el reconocimiento que se merece. Así, por ejemplo, en el año 2009 se creó el día de Ada Lovelace que se celebra el segundo martes de octubre y que sirve para celebrar los logros de las mujeres en las materias de Ciencia, Tecnología. Ingeniería y Matemáticas. No se busca únicamente premiar y reivindicar el papel que la mujer ha tenido en la ciencia, si no que se busca potenciar la vocación científica de las mujeres y jóvenes que están comenzando.

Nuestro homenaje a las mujeres más influyentes del sector

A continuación, vamos a nombrar 5 de las mujeres más importantes de la historia de la tecnología.

Ada Lovelace: se trata de la madre de la programación, pues fue quien escribió el primer algoritmo de la Historia. Becaria durante sus estudios de Charles Babbage, creador de la computadora digital, abandonó su carrera tras casarse, pero posteriormente regresó siguiendo su camino de investigación, demostrando que era posible ejercer de profesional y ser madre. En 1845 inventó el lenguaje para describir algoritmos en la máquina que había desarrollado su mentor.  A pesar de esto, tuvo que firmar con sus iniciales por miedo a la censura de ser mujer.

Edith Clarke: conocida por ser la primera ingeniera eléctrica estadounidense y la primera profesora de ingeniería eléctrica en la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos). Estaba especializada en análisis de sistemas de energía eléctrica y escribió el manual Circuit Analysis of A-C Power Systems.

Annie Easley: sin duda una mujer que rompió barreras, famosa por trabajar con la NASA y también dentro del Comité asesor nacional de aeronáutica que precedió a la propia NASA. Abrió el camino a mujeres y afroamericanos en la carrera aeroespacial. Su logro más conocido fue su trabajo en el proyecto Centauro, el cual ha ayudado y sigue ayudando a hacer posible muchos viajes espaciales. También contribuyó a la onda Cassini en 1997, y estudió vehículos que funcionan con baterías muchísimos años antes de que empresas como Tesla existieran.

Hedy Lamar: aunque sea algo banal, el hecho por el que se le conoce es por ser la primera actriz en aparecer desnuda en una película de Hollywood. Sin embargo, el verdadero logro por el que se la debería conocer es por ser la inventora de la primera versión del espectro ensanchado. Con este invento se permitía las comunicaciones inalámbricas de larga distancia y que hoy se utiliza para el Bluetooth, el GPS y la Wi-Fi. En 1942 patentó un sistema que evitaba el rastreo de torpedos que se enviaban contra la armada de la Alemania Nazi durante la guerra.

Ángela Ruiz Robles: se trata de una maestra que en 1949 creó un procedimiento mecánico, eléctrico y a presión del aire para la lectura de libros. En 1962 patentó su Enciclopedia Mecánica logrando así crear el precedente del libro electrónico.


Compartir
Close