Encargarnos de las tareas el hogar siempre ha sido una tarea que no es del gusto de nadie y se va delegando y postergando. La ajetreada vida que llevamos hace que no tengamos tiempo para realizar la limpieza semanal de nuestro hogar, y no digamos ya la diaria. En este sentido, existen gran cantidad de aparatos inteligentes de limpieza que con el paso de los años hace que nos faciliten la tarea.
Los aparatos inteligentes de limpieza que no pueden faltar en ningún hogar
Entre los más habituales, y que más pueden facilitarnos el día a día se encuentran:
Robot aspirador: se tratan de pequeños aparatos con un potente poder de aspiración, lo que facilitará que podamos mantener nuestros suelos libres de polvo y relucientes todo el día. Algunos cuentan con wifi e incluso ya con comando de voz de Alexa o Google Assistant, lo que hace que pueda deslizarse por las superficies succionando las partículas de polvo sin que tengamos que estar nosotros presentes. Incluso se puede programar para llevar a cabo la limpieza todos los días a una hora específica, de tal manera que no corremos el riesgo de olvidarnos de ponerlo en marcha.
Robot friegasuelos: una derivación del anterior, pues una vez aspirado todo el polvo puede ponerse en marcha este dispositivo el cual es perfecto para suelos duros. Limpia en todos los rincones, eligiendo, en cada momento, el método de limpieza más apropiado en cada momento dependiendo del tipo de almohadilla del que le suministremos. Además, antes de comenzar a limpiar el aparato lleva a cabo un mapeo para comprobar que no existen muebles o paredes que puedan dañarse.
Robot limpia-cristales: sin lugar a dudas si hay algo que realmente es un incordio y poco productivo es limpiar las ventanas. Para facilitar la tarea y que no tengamos que subirnos a una escalera o una silla existen unos robots limpiacristales que cuentan con control remoto para poder decirles hacia dónde tienen que ir. Gracias a sus almohadillas se pude eliminar el polvo, las manchas y la suciedad que se ha ido acumulando a lo largo del tiempo.
Limpiador a vapor: sin duda no hay mejor manera que mantener los muebles limpios con vapor pues al someterlos a altas temperaturas se eliminan todos los ácaros, virus y bacterias. Con las máquinas a vapor se consiguen eliminar caso el 99,99% de los alérgenos y lo más interesante es que no se necesitan productos químicos y no dañan las superficies.
Purificadores de aire: en ocasiones, al estar tantas horas cerradas, el polvo acumulado o la suciedad hacen que las viviendas puedan adquirir ciertos olores desagradables. Gracias a los purificadores de aire podemos deshacernos de estos elementos que ensucian el aire y respirar aire puro. Están diseñados para capturar todo tipo de contaminantes que se almacenarán en el filtro con el que cuentan. Además, gracias a ellos podremos ahorrar problemas como alergias, lo que favorece el día a día de las personas con problemas respiratorios.