Los ácaros del polvo doméstico (Dermatophagoides) son muy comunes y constituyen una de las causas más frecuentes de alergia respiratoria. En general crecen en ambientes con una humedad superior al 70% y a una temperatura en torno a los 25ºC. Se alimentan de residuos orgánicos, sobre todo restos de piel muerta, por lo que se encuentran fundamentalmente en colchones, mantas, almohadas, alfombras, moquetas y muebles tapizados . Así, es importante mantener una buena higiene en el hogar, sobre todo en estos lugares.
Es importante contar con una buena aspiradora que tenga una potente succión constante, una potente retirada del polvo, un vaciado higiénico del cubo y que el aire que expulse sea más limpio. Sólo las aspiradoras Dyson cumplen estas condiciones, por tanto, son el aliado perfecto para combatir las alergias domésticas.
Por su gran capacidad de succión y gracias a que no necesitan ningún mantenimiento por parte del usuario, las aspiradoras Dyson Cinetic™ son las aspiradoras idóneas para ayudarnos a acabar con los alérgenos domésticos. Además, gracias a su diseño en torno a una bola, es la aspiradora más fácil de manejar de Dyson, por lo que podremos llegar sin dificultad a los lugares más recónditos sin tener que preocuparnos porque la aspiradora se enganche en las esquinas, sofás y demás «obstáculos» de la casa.
Con motivo de su campaña de alergias, Dyson lanza una promoción mediante la cual, por cualquier aspiradora Dyson DC52 Cinetic adquirida entre el 21 de marzo y el 31 de mayo, regalará un kit de alergias valorado en 50€. El kit incluye 3 accesorios de limpieza: un cepillo suave, una rinconera flexible y un accesorio de colchones. Para ello, el consumidor tendrá que remitir a Dyson un cupón que encontrará en su punto de venta.
Dyson es la única compañía de electrodomésticos europea que cuenta con un laboratorio propio de microbiología.
Desde 2001, Dyson tiene su propio laboratorio de microbiología donde los científicos de Dyson estudian el comportamiento de los ácaros y demás alérgenos, ayudando así a que los ingenieros puedan luego desarrollar aspiradoras que los combatan eficazmente. En el laboratorio de microbiología, los científicos de Dyson realizan sus propios cultivos de ácaros.
Según palabras de Karen Hall, micro-bióloga de Dyson: «El laboratorio de Microbiología de Dyson tiene una colonia de más de 10 millones de ácaros del polvo. Los alimentamos con una mezcla de tierra, levadura y galletas para perros y los mantenemos en sus condiciones preferidas; a 25º y con un 75% de humedad relativa. Criar y estudiar a nuestros propios ácaros, nos da la posibilidad de estudiar su comportamiento y los alérgenos que producen y gracias a esto, podemos crear aspiradoras que acaben con ellos».
Consejos Dyson para combatir las alergias en el hogar
Los microbiólogos de Dyson estudian los alérgenos de los hogares. Saben dónde se esconden y como entran en las casas. Aspirar regularmente el suelo y las tapicerías ayuda, pero también hay otras formas de eliminarlos y combatir las alergias:
• Embolsar los peluches, congelarlos durante 48 horas y descongelarlos naturalmente para acabar con los ácaros del polvo y evitar que se extiendan.
• Evitar regar demasiado las plantas de interior para impedir que crezca el moho.
• Lavar la ropa de cama semanalmente a 60ºC durante 30 minutos para matar los ácaros de polvo y desactivas los alérgenos de sus heces.
• Airear la ropa de cama antes de hacerla.
• Usar alfombras lavables y aspirarlas regularmente.
• Quitarse los zapatos antes de entrar a casa.
• Aspirar frecuentemente, especialmente en los lugares más oscuros como bajo los muebles, detrás de los sofás, etc.