En una jornada que tuvo lugar el pasado jueves 28 de noviembre en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, en la que se abordaron algunas de las cuestiones estratégicas relacionadas con la aplicación efectiva y eficiente de la tecnología en las aulas.
Aulatecnia, la primera solución global de innovación educativa que plantea la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los centros educativos, celebró en el Aula Demo que tiene instalada en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, un nuevo encuentro tecnológico en el que se abordaron temas relacionados con las últimas tendencias en materia de tecnología y métodos aplicados al entorno de la Educación.
A la cita estaban invitados los representantes de los Centros Educativos de la Comunidad de Madrid con inquietudes sobre las ventajas que puede aportar la aplicación de las TIC en el contexto escolar, tanto desde la óptica de los profesores y personal no docente, como de los alumnos y padres.
La jornada estuvo coordinada por Pablo Mendoza, Director de Formación en Mabel Interactiva que fue el encargado de abrir el debate sobre las nuevas tendencias tecnológicas y metodológicas aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje.
El elenco de expertos que participaron en este encuentro se completa con Irene Ocaña del Rey, Responsable de Soluciones y Partners Educación de Microsoft que mostró las ventajas del sistema operativo Windows en el aula; Javier Vicuña, Director de Centros Digitales, que explicó cómo las plataformas educativas deben cumplir con los objetivos del plan de madurez TIC en los centros educativos; y Pedro Camps Eckard, Coordinador de Aulatecnia y Business Manager Personal Systems de Inves, quien insistió en la necesidad de poner la innovación al servicio de la evolución continua del centro educativo.
El objetivo de estas jornadas es mostrar las claves de una solución que es capaz de aglutinar de manera integradora y en un único espacio, la gestión, la organización y la comunicación del centro educativo, ofreciendo opciones diferentes para planificar, tutorizar y dinamizar, con la innovación como telón de fondo, la enseñanza y el aprendizaje en un Aula Digital.