El año pasado, el Grupo creó, aproximadamente, 700 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo. “Como muestran los resultados operativos, 2012 fue un año muy bueno para BSH. Pudimos reforzar más nuestra posición como líderes del mercado. Esto pone de manifiesto que adoptando una estrategia de concentración en los mercados en crecimiento, en la innovación y en la sostenibilidad, estamos en el camino correcto”, dijo el Dr. Kurt-Ludwig Gutberlet, Presidente del Consejo de Dirección de BSH, en la conferencia de prensa anual, en Munich. En este contexto, Gutberlet también anunció que el Dr. Karsten Ottenberg ya le sucederá como Presidente del Consejo de Dirección el 1 de julio de 2013, tres meses antes de la fecha anunciada anteriormente en abril.
En 2012, BSH decidió incidir claramente en los mercados en crecimiento de la empresa –especialmente en la región Asia del Pacífico. En China, las ventas se incrementaron un seis por ciento, hasta llegar a los 1.200 millones de euros. El negocio también evolucionó muy favorablemente en los EE. UU. (+19,5 por ciento), Rusia (+12,9 por ciento) y Gran Bretaña (+8,2 por ciento). En Alemania, las ventas aumentaron un 4,3 por ciento, hasta alcanzar los 2.200 millones de euros en el mismo período de tiempo. Sin embargo, en Turquía y en los países europeos golpeados por la crisis económica, el Grupo tuvo descensos en las ventas comparables a las del año anterior. A pesar de ello, la posición global de BSH es sólida: en los pasados ocho años, el Grupo incrementó sus ventas totales en más de un tercio. Las cifras globales reflejan los cambios estructurales y considerables diferencias regionales. Mientras que, por ejemplo, China (+326 por ciento), Rusia (+156 por ciento) y Polonia (+97 por ciento) han conseguido parcialmente tasas de crecimiento de tres cifras desde 2005, los mercados en Europa y en los EE. UU. experimentaron crecimientos mucho más moderados en el mismo período de tiempo.
La financiación a largo plazo asegurada
En los dos últimos ejercicios financieros, BSH hizo uso de los tipos de interés favorables para garantizar la liquidez de la empresa a largo plazo. “Tuvimos mucho éxito al implantar la estrategia, por ejemplo, con dos emisiones de bonos en China”, explicó Johannes Närger, CFO y miembro del Consejo de Dirección. Con unas reservas de efectivo de 1.400 millones de euros (a 31 de diciembre de 2012), el Grupo ha preparado unas sólidas bases sobre las que respaldar el continuo crecimiento de la empresa.
El cambio demográfico plantea retos
Sólo en Alemania, la edad media de los empleados de BSH se ha elevado de 41,2 a 42,3 años en los pasados cinco años. Esta evolución plantea nuevos retos, por ejemplo, por lo que respecta a la gestión de la salud, la ergonomía en el puesto de trabajo y la transferencia intergeneracional de conocimientos. Esto es por lo que el Grupo está expandiendo significativamente sus diversas actividades y fomentando un ambiente de trabajo saludable y competitivo. “Practicamos la moderna gestión de los recursos humanos, y buscamos atraer a los empleados más cualificados en todo el mundo, sin tener el cuenta la edad o el sexo. No necesitamos cuotas”, manifiesta Närger.
Factores clave para el éxito
El segmento del pequeño aparato electrodoméstico, también conocido como consumer products, contribuyó de forma excepcional al crecimiento global de la empresa, generando un seis por ciento más de ingresos en 2012. Los principales impulsores del crecimiento en este sector incluyen el producto de bebidas calientes Tassimo, los aspiradores sin bolsa, y la división de preparación de alimentos. En los próximos años, BSH seguirá consolidando su posición en el sector de consumer products en el mercado europeo y está haciendo buenos progresos: en la primera mitad de 2013 este segmento evolucionó muy favorablemente y alcanzó notables tasas de crecimiento de dos cifras. La adquisición de Zelmer S.A., un fabricante polaco de pequeños aparatos electrodomésticos, que se ejecutó en la primavera de 2013, reforzará esta evolución, especialmente en Europa Central y Oriental.
BSH está ampliando constantemente su portfolio de marcas y productos, así como sus actividades relacionadas con la eficiencia de los recursos. En 2012, solamente en Europa, la empresa vendió, aproximadamente, cuatro millones de aparatos de su portfolio de electrodomésticos súper-eficientes que han recibido las máximas calificaciones de eficiencia energética. Con ello, casi se han duplicado las ventas desde 2009. “No escatimaremos esfuerzos para introducir nuestra innovadora tecnología a disposición en el mayor número de electrodomésticos porque es en este segmento donde podemos hacer nuestra contribución más sustancial a la protección del clima”, comentó Gutberlet. Además, el Grupo también sigue apoyando la puesta en marcha de planes de incentivos inteligentes diseñados para posibilitar la transición a las energías renovables.
Como empresa mundial, BSH también está buscando expandirse estratégicamente en los mercados en crecimiento. En la primavera de 2013, BSH empezó a construir una fábrica de electrodomésticos en la ciudad india de Chennai. A partir de 2014, se crearán aproximadamente 400 nuevos puestos de trabajo en esta planta. Además, por lo que respecta a China, el mayor mercado de Asia, el fabricante de electrodomésticos espera ver una evolución positiva del mercado en el presente ejercicio financiero tras el descenso de 2012, que fue particularmente fuerte en la primera mitad del año. En China, la empresa incidirá en las divisiones de lavavajillas y aparatos integrables en particular.
Perspectivas cautelosamente optimistas
La crisis europea y el incremento de competidores de Asia y Turquía seguirán conformando las condiciones de mercado en Europa. A pesar de ello, BSH puede mostrar un excelente primer y segundo trimestre y pretende llegar al objetivo de diez mil millones de euros de ingresos a finales de 2013. Para el ejercicio financiero 2013, el fabricante de electrodomésticos espera ver un ligero incremento en el crecimiento de ingresos mundial. Gutberlet anunció que confiaba en que BSH está muy bien preparada para esta futura competencia y podrá reforzar su sólida posición.