Escrito por 13:30 Empresa

El mayor plan de expansión de la historia de Dyson

Compartir

La compañía británica Dyson, que este año cumple 21 años, anuncia el mayor plan de expansión de tod…

Compartir
Compartir

Con este ambicioso plan, que se llevará a cabo en diferentes fases durante los próximos 25 años, Dyson pretende crear un nuevo laboratorio de I+D+i en las inmediaciones de su sede central en Malmesbury, Reino Unido, y contratar a 3.000 ingenieros y científicos que se unirán a su actual equipo de ingenieros.

En la actualidad, en la sede central de Dyson trabajan unas 2.500 personas, de las cuales más de 1.000 son ingenieros y científicos que trabajan en el actual laboratorio de I+D+i ideando y creando las tecnologías del futuro.

Durante la primera fase del plan, se construirá un nuevo laboratorio de I+D+i que se inaugurará a principios de 2016. Las nuevas instalaciones estarán situadas en las inmediaciones de la actual sede central de la compañía en Reino Unido y contarán con gimnasio con duchas y vestuarios, parking con plazas para bicicletas, etc.

En 2014, Dyson contratará a 400 ingenieros y científicos para trabajar en su actual departamento de I+D+i de Malmesbury. En una segunda fase del plan, durante los próximos tres años, se contratarán 1.000 ingenieros y científicos más y el resto hasta completar los 3.000 nuevos puestos de trabajo, se contratarán en una tercera fase del plan.

ü  Según palabras del propio James Dyson, fundador de la compañía, “ desarrollamos nuestras tecnologías gracias a la investigación y al desarrollo, por eso queremos contratar a 3.000 ingenieros en un futuro cercano. Estamos ya buscando a los primeros 400; ¡nuestras ideas no pueden esperar!”.

El laboratorio de I+D+i de Dyson es el corazón de la compañía, dedicada a crear innovadoras y revolucionarias tecnologías como las aspiradoras sin bolsa, ventiladores y calefactores sin aspas y secadores de manos impulsados por los motores digitales patentados por Dyson. Cada semana se invierten en Dyson más de 3,7 millones de euros en I+D+i.

Todas las tecnologías lanzadas por Dyson son creadas y diseñadas en su propio laboratorio de I+D+i. Los ingenieros trabajan en tecnologías e invenciones que probablemente no verán la luz hasta dentro de 15-20 años, por lo que la compañía hace grandes esfuerzos por proteger sus ideas frente a las copias por medio de patentes. De hecho, en 2012 Dyson fue la compañía con más solicitudes de patentes del Reino Unido.

Siguiendo el nuevo plan de expansión, la compañía pretende invertir más de 4,8 millones de euros anuales en solicitar patentes para proteger sus nuevas tecnologías.

 

Notas al editor:

  • Dyson es una compañía de tecnología fundada en 1993 por el ingeniero británico Sir James Dyson, conocido por ser el inventor de la primera aspiradora sin bolsa del mundo.
  • Hoy en día Dyson está presente en 67 países y cuenta con una plantilla de más de 4.500 personas en todo el mundo, de ellas más de 2.000 son ingenieros y científicos.
  • En la actualidad, la cartera de productos de Dyson cuenta con aspiradoras sin bolsa, ventiladores y calefactores sin aspas y secadores de manos Dyson Airblade.
  • El nuevo plan de tecnología de Dyson se llevará a cabo en los próximos 25 años y cuenta con la expansión de su sede central y la contratación de 3.000 ingenieros y científicos.
  • Las nuevas instalaciones de Dyson en Malmesbury contarán con un polideportivo con duchas y vestuarios, un parking con más de 600 plazas y una zona de aparcamiento para bicicletas para animar a los empleados a utilizar la bicicleta.

Compartir
Close