Escrito por 12:08 Empresa

La fundación Ecolec gestiona 10.000 toneladas de RAEE

Compartir

El 1 de marzo de 2011, la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación Europea (EACI) s…

Compartir
Compartir

En octubre de 2012, el entonces proyecto piloto ya gestionó sus primeras mil unidades totalmente trazadas y, ahora, junto un año después, se han alcanzado las 10.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos gestionados con un innovador sistema que permite controlar el RAEE desde el lugar donde aparece en la cadena de gestión de la Fundación Ecolec hasta que se produce su reciclaje. El Proyecto WEEE-Trace, liderado por Ecolec y MCCTELECOM como proveedor de la solución tecnológica, aspira a establecer un sistema integral de trazabilidad del residuo responsabilidad de Ecolec. De esta forma esperamos reducir fugas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) hacia circuitos no controlados e incrementar las cantidades de RAEE gestionadas de acuerdo a los requerimientos legales.

Para ello, hacemos uso de sistemas avanzados de tecnologías de información y comunicaciones, como etiquetado y monitorización RFID (identificación por radiofrecuencia), geolocalización e incluso grabación en vídeo. Todo este caudal de información se vuelca en tiempo real en la plataforma informática de la Fundación Ecolec.

Un sistema que, además de servir para controlar la gestión de RAEE, garantizar su seguimiento y monitorizar los flujos, permite reducir significativamente la tramitación y documentación administrativa asociada.

Sobre el proyecto WEEE-Trace

El Proyecto WEEE-Trace fue seleccionado en 2011 por AECI, la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación de la Comisión Europea, dentro de su Programa CIP-Eco-Innovación (una iniciativa que ayuda a que productos, procesos o ideas innovadoras que presentan ventajas medioambientales y protegen el medio ambiente se conviertan en soluciones aplicables en condiciones reales para su traslación al mercado). Esta iniciativa permite no sólo que la Unión Europea alcance sus objetivos medioambientales sino que promueve la competitividad de la industria y el desarrollo económico.


Compartir
Close