«Mab», el concepto creado por Adrián Pérez (1990, Medellín, Colombia) ha resultado ganador del prestigioso concurso internacional de diseño Electrolux Design Lab. Se trata de un sistema de limpieza autónomo integrado por cientos de minirobots voladores que se encargan de limpiar la superficie de los suelos, paredes u objetos con el contacto de gotas de agua que atrapan las partículas de suciedad.
Además del primer premio, Adrián también se llevó el premio al más votado por el público a través de la página web oficial del certamen con una amplia diferencia con el resto de sus competidores.
«Estoy realmente feliz, me siento muy afortunado de haber ganado un certamen de diseño tan importante como es Electrolux Design Lab. Han sido unos meses bastante duros de trabajo en los que he tenido que pensar diferente para conseguir algo que resaltara pero ha merecido realmente la pena. Con este galardón espero conseguir que la gente disfrute de su vida y que la limpieza sea cuestión de magia», aseguraba el estudiante de Diseño Industrial tras conocer la decisión.
El jurado del concurso quiso destacar el alto nivel de los ocho finalistas asegurando que todos ellos eran ganadores tras haber llegado a este punto del certamen. Además Stefano Marzano, Chief Design Officer de Electrolux y portavoz del jurado aseguró: «es realmente gratificante observar cómo aumenta el nivel de los participantes año tras año, pero en esta undécima edición me siento muy inspirado por todos los conceptos estimulantes de los ocho finalistas. Ha sido muy complicado tomar una decisión».
Precisamente, uno de los trabajos más valorados por el jurado y por los asistentes al evento celebrado en el Museo Fotografiska de Estocolmo fue el del español Francisco Barboza, «Kitchen Hub». «El jurado ha optado por los conceptos más futuristas pero estoy muy satisfecho con el trabajo realizado en la final. Haber llegado hasta aquí es todo un premio para mí» aseguraba el aragonés.
El segundo premio fue para «Atomium», una impresora 3D que reconoce dibujos de los niños y los fabrica con ingredientes moleculares. Y el tercero para «Breathing Wall», una pared con diseño inspirado en las branquias de peces que purifica el aire del hogar, cambia el color de la pared dependiendo del estado de ánimo y puede aportar una fragancia al hogar.
El ganador fue elegido por el jurado, compuesto por Stefano Marzano, responsable de diseño de Electrolux; Hideshi Hamaguchi, estratega de diseño en Yanko Design y Pio Barone Lumaga, director de la revista especializada LOFT.