Garmin, líder global en soluciones de navegación portátil, acompañará como patrocinador a Mario Mola durante el Garmin Barcelona Triathlon 2013.
El triatleta mallorquín, segundo clasificado en las dos últimas ediciones de esta prueba, se dará cita el próximo domingo en la playa de la Mar Bella de Barcelona para disputar una de las últimas competiciones de la temporada, que se ha convertido en la prueba más multitudinaria de España, la tercera a nivel europeo y la quinta a nivel mundial.
Tres años son los que lleva Garmin apostando por Mario Mola. Esto le ha permitido al triatleta poder entrenarse con los mejores dispositivos que posee la multinacional, además de lucir en su mono de competición oficial el logotipo de la firma.
Según Natalia Cabrera, directora de Marketing de Garmin Iberia: «Nos sentimos orgullosos de los resultados alcanzados por este completo triatleta que ya, el año pasado, consiguió superarse en cada prueba y que, en 2013, se ha consagrado como uno de los mejores triatletas del mundo. Estamos seguros, además, de que Mario dará todo en esta prueba, en la que, sin duda, conseguirá uno de los primeros puestos porque ha contado para su preparación con la más avanzada y práctica tecnología de nuestros equipos».
Por su parte, Mario Mola ha declarado: «Para mí es una suerte y un orgullo poder contar con el apoyo de Garmin desde hace ya tres años y, además, tener la posibilidad de entrenar con el mejor material del mercado. Este año ha sido el de mi confirmación internacional, que sin duda no hubiera sido posible sin el respaldo de mis patrocinadores. Espero seguir contando con su apoyo profesional y personal durante muchos años».
A sus 23 años, se ha convertido en la auténtica revelación del triatlón a nivel internacional durante este año de 2013. Y es que el mallorquín ha conseguido la tercera plaza en la final de las Series Mundiales 2013 de triatlón, disputada en Londres el pasado 15 de septiembre, y que le valió la medalla de bronce en el Mundial.
Antes de disputar la final, Mola logró estar entre los cinco mejores triatletas en las pruebas que conforman la World Triathlon Series. En ellas, donde se dieron cita los mejores triatletas del mundo, conquistó la segunda posición en la prueba disputada en Auckland (Nueva Zelanda) a principios de abril y fue también segundo en la durísima competición celebrada en Kitzbühel (Austria), donde sólo pudo ser superado por Alistair Brownlee. Además, en la prueba que se llevó a cabo en San Diego (Estados Unidos) terminó en quinto lugar y en la que se disputó en Madrid alcanzó la cuarta posición. En julio, en la serie que se celebró en Hamburgo (Alemania), consiguió quedar quinto tras una espectacular carrera a pie.
A parte, Mola fue el mejor español en el pasado Campeonato de Europa de Triatlón, que se disputó en junio en Turquía, donde acabó en tercera posición.
Entre los diversos equipos que Garmin comercializa para la práctica de triatlón, Mario Mola dispone del medidor de potencia Vector™, que le ha servido para preparar las pruebas de ciclismo.
Garmin Vector™ es un dispositivo que se caracteriza por ser uno de los más ligeros del mercado (152 g por pedal). Cuenta con un sensor de cadencia integrado, por lo que no es necesario montar sensores externos en el cuadro. Igualmente, su fabricación se ha basado en un pedal de acero inoxidable compatible con calas Look Keo y su transmisor inalámbrico funciona con prácticamente todas las bielas del mercado.
Este equipo actúa midiendo la flexión del eje del pedal durante el pedaleo y la compara con la flexión calibrada y predeterminada de fábrica, lo que determina la fuerza que se aplica en cada pedalada. Del mismo modo, dispone de un acelerómetro integrado que calcula la cadencia, dato que, junto con el tiempo, permite conocer la potencia.
A todo esto se suman sus sensores independientes para cada pedal, capaces de proporcionar los datos de potencia por separado. De esta forma, el ciclista puede identificar posibles desvíos en el balance de potencia entre ambas piernas y obtener información en distintos períodos de tiempo o el balance de la potencia total de la actividad: cada 3, 10 o 30 segundos, o de la vuelta anterior.
Y para asegurar su protección ante factores adversos como, por ejemplo, el polvo, las vibraciones o la humedad, los sensores piezoresistivos de Garmin Vector™ se encuentran convenientemente sellados en el interior del eje del dispositivo.
Por otra parte, ha sido diseñado para su fácil actualización cuando se realizan mejoras en el software, gracias a su tecnología inalámbrica y a la aplicación Vector Updater ANT +.