Garmin, líder global en soluciones de navegación portátil*, presenta sus dos nuevas soluciones para gestión de flotas: GTU 10-API y FMI.
La firma lleva años velando por la seguridad de los usuarios particulares y, también, por ayudar a determinados sectores profesionales a desempeñar mejor su trabajo día a día. Este es el caso de la gestión y localización de flotas, un sector para el que la firma cuenta con diversos productos y tecnologías que se completan ahora con dos nuevas y avanzadas herramientas.
GTU™ 10-API, localizador móvil
Ligero, pequeño y resistente al agua, este dispositivo móvil se ubica en cada coche o camión que se desee rastrear y funciona mediante un interfaz de programación de aplicaciones (API) telemáticas para seguir la localización de los vehículos de una flota.
Su funcionamiento es increíblemente sencillo: se ubica en el vehículo, se registra y se activa una cuenta por cada dispositivo que se desee seguir; desde ese momento, éste se comunica de manera inalámbrica (por vía telemática) con un ordenador o un teléfono móvil para mostrar su ubicación, que podrá ser visualizada sobre un mapa en todo momento.
Además, con GTU™ 10-API es posible limitar zonas, también denominadas geofences, de forma que si los vehículos entran o salen del área establecida, se recibirá un mensaje de texto o correo electrónico alertando de ello a la central.
Del mismo modo, mediante el ordenador o un dispositivo móvil también es posible consultar el historial de rastreo y visualizar diversos equipos GTU™ 10-API, además de personalizar la configuración de cada dispositivo según las regiones específicas.
Por otra parte, este producto incluye funciones avanzadas para alertar a los suscriptores de entradas y salidas de geofences establecidas por particulares o si el dispositivo se encuentra apagado, además de permitir recuperar toda la información del dispositivo y los datos de configuración o facilitar un seguimiento en su historial.
Garmin FMI, una solución completa
Otra de las soluciones del fabricante es FMI (Garmin Fleet Management Interface), que se vale de los dispositivos de navegación de la firma y de un cable específico para comunicarse con la unidad de datos del transpondedor del centro de control mediante una red inalámbrica.
Así, los GPS de Garmin compatibles, como por ejemplo los modelos dēzl, pueden actuar como parte activa y versátil del monitoreo de flotas llevando a cabo múltiples funciones como GPS, localizador y, gracias al interfaz de envío de mensajes de texto, estableciendo la comunicación directa con la unidad de control a través de mensajes de texto, así como un re-enrutamiento inmediato de vehículos con nuevos mensajes e instrucciones.
Funciones disponibles
Entre las diversas funciones que ofrece la solución Garmin FMI, permite que los mensajes enviados desde la unidad central se muestren en la «bandeja de entrada» del GPS o que el servidor envíe puntos de interés (POI) que se almacenan directamente en la carpeta de favoritos del equipo.
Al mismo tiempo, las compañías pueden renombrar los iconos de los GPS según sus necesidades, dotando a cada unidad con una función concreta y una personalidad corporativa única. A lo que se suma la opción de elaborar hasta 200 mensajes automáticos y predeterminados por parte de los gestores que serán almacenados directamente en los dispositivos de navegación de Garmin.
Otro de los puntos clave que ofrece Garmin FMI es la identificación del conductor: esta solución permite conocer quién conduce, cuándo lo hace y dónde se encuentra cada vehículo de la flota. Los conductores tienen la posibilidad de identificarse mediante un nombre de hasta cincuenta caracteres de longitud antes de comenzar su jornada laboral.
Protocolos de actuación FMI
En cuanto a los diferentes protocolos de actuación que posibilita esta avanzada herramienta, destacan los siguientes:
Autollegada y protocolo de parada: comunica al GPS cuándo ha llegado a un punto de parada y permite al conductor marcar esa parada como ya realizada, además de navegar hasta el siguiente punto de la lista.
Protocolo de estado: permite realizar comunicaciones instantáneas para que los conductores envíen automáticamente sus actualizaciones de estado.
Protocolo de eliminación de datos: la oficina central puede eliminar toda la información almacenada en los GPS de Garmin.
Protocolo de parada: los dispositivos de Garmin pueden mostrar en la pantalla una lista de las paradas a través de un icono independiente denominado «mystops».
Protocolo de tiempo estimado de llegada: desde la oficina central es posible pedir la ETA (hora estimada de llegada) de la ruta o de la parada que se está llevando a cabo en ese momento.