Escrito por 09:30 Empresa, noticias de interies, patrocinado

Reloj deportivo, smartwatch o pulsera de actividad…, qué debo elegir

Compartir

El deporte, más o menos intenso, se ha convertido en algo esencial en nuestra vida si queremos tener una salud adecuada. Y, como todo, nos gusta tener controlado si lo que hacemos tiene efectos en nuestro cuerpo, por esta razón casi no existe nadie que no cuente con un dispositivo con el que registrar estos resultados. En este sentido, los relojes inteligentes, los relojes deportivos o las pulseras de actividad se convierten en el aliado perfecto. De hecho, es una de las primeras compras que un usuario lleva cabo cuando empieza a cuidarse.

smartwatchSon dispositivos que ya no pueden faltar en nuestras muñecas si lo que queremos lograr son nuevas metas, superarnos a nosotros mismos y controlar la actividad. No obstante, cada uno de estos gadgets es más adecuado para un determinado tipo de actividad debido a sus especificaciones, como el hardware o la comodidad que proporciona.

En este sentido, en el momento de comprar un dispositivo contamos con los tres ‘wearables’ anteriormente nombrados, por un lado, las pulseras de actividad, que miden la actividad física cotidiana, por otro lado, podemos encontrar los smartwatches, que suelen incluir sensores para registrar correctamente la actividad, y los relojes deportivos los cuales incorporan bastantes más funciones de conectividad, pero su punto fuerte radica en sus funciones deportivas.

Los beneficios de los gadgets inteligentes

Así pues, conozcamos más a fondo las ventajas de cada uno de estos dispositivos para poder decantarnos por uno u otro dependiendo de nuestras necesidades:

Pulsera de actividad: se trata de un gadget electrónico en forma de pulsera que monitoriza nuestra actividad física diaria. No hace mucho, parecía que estos dispositivos estaban diseñados únicamente para deportistas, pero con el tiempo se ha convertido en un elemento indispensable para todo el público. Ya no es únicamente un elemento para deportistas, sino que se ha convertido en un sistema que ayuda a las personas que tienen problemas para dormir, las personas mayores, los que buscan controlar sus pulsaciones o únicamente las que quieren tener las notificaciones de su smartphone más a mano. El precio de estos elementos es menor que los relojes deportivos, así como un funcionamiento más sencillo, igualmente cuentan con una autonomía mayor.

Por otro lado, sus materiales y comodidad, hacen que estas pulseras sean perfectas para el uso diario. Dentro de este tipo podemos encontrar:

smartwatchPulseras de actividad sin pantalla: ideales para los que no quieren tener distracciones en forma de alertas o notificaciones. Al no contar con pantalla sus diseños pueden ser más sutiles, y fáciles de adaptar a nuestra imagen. No obstante, al no contar con pantalla, supone la necesidad de otro dispositivo para poder interactuar con ella y conocer nuestros progresos.

Pulseras de actividad con pantalla: el hecho de contar con pantalla es que pueden ofrecer las funciones típicas de un reloj, hora, fecha, alarma… Asimismo, algunos modelos permiten contar con notificaciones del móvil, tales como avisos de llamadas o de mensajes, y los más sofisticados pueden incluir la opción de pago inalámbrico. Estos dispositivos también incorporan entre 6-15 modos deportivos, pero aportando registros básicos.

Pulseras de actividad con pantalla y GPS: a todas las funciones anteriores se le añade, además, una antena GPS lo que permite que cuando usemos los modos deportivos de exterior, se obtendrán mediciones de distancia más precisas. Y, lo más importante sin la necesidad de llevar el teléfono móvil encima.

Smartwatches:  a diferencia de las anteriores, éstos cuentan con una multitud de aplicaciones, los que los convierte en una extensión del smartphone, tales como notificaciones, gestión de llamadas, información de localización, escuchar música… es decir un pequeño ordenador deportivo. En lo que a actividad deportiva se refiere cuentan con funciones parecidas a las pulseras de actividad, pasos, distancia, calorías, monitorización de sueño… Además, incorporan perfiles básicos de modalidades deportivas, como correr, andar, bicicleta, fútbol, tenis…, la cantidad de modalidades suele ser mayor que en las pulseras. En este sentido, los smartwatches continúan siendo los gadgets más demandados en relación a esta tarea, ya que ofrecen muchas prestaciones únicamente llevándolos en la muñeca. No obstante, suelen tener un precio elevado, a no ser que optemos por un modelo más siempre, por lo que se convierten en opciones no aptas para todos los bolsillos.

smartwatchReloj deportivo: estos dispositivos están diseñados específicamente para deportistas frecuentes que necesitan mucha más precisión, en él se lleva el registro de sus entrenamientos, cuentan con funciones más específicas como la medición de la frecuencia cardiaca, el acelerómetro, el altímetro, brújula, monitor del volumen de oxígeno en sangre… Así pues, se tratan de dispositivos para deportistas exigentes, no se busca únicamente monitorizar la actividad diaria básica, sino registrar todos los entrenamientos, sino registrar todos ellos llevando un control del rendimiento de cada sesión.

La elección del dispositivo según tu actividad

Así pues, en el caso de ser un usuario que no practica deporte y que únicamente busca monitorizar su actividad diaria, consumo de calorías o monitorizar la calidad de sueño, nuestro dispositivo esencial será la pulsera de actividad sin pantalla. Sin embargo, si somos una persona que no practica deporte o lleva a cabo una actividad deportiva a nivel básico, sin buscar grandes retos, tipo deportes de interior, rutinas de gimnasio, o rutinas exteriores sin grandes pretensiones, y además buscamos tener notificaciones en nuestra muñeca, la pulsera de actividad con pantalla será nuestro aliado.

Por el contrario, si lo que buscamos es estar conectado, sin perdernos ninguna notificación del móvil y queremos realizar pequeñas consultas, tipo el tiempo que va a hacer, recibir llamadas…, pero no practicamos deporte o no queremos monitorizar nuestra actividad diario o simplemente llevamos a cabo una actividad deportiva a nivel amateur sin búsqueda de grandes retos, nuestro producto estrella es el smartwatch.

Por último, si somos un deportista avanzado o buscamos serlo, y lo que queremos es medir nuestra actividad con precisión y posteriormente analizar los resultados con estadísticas precisas a través de la app pertinente, el reloj deportivo es nuestro aliado.

Con estos dispositivos inteligentes tendremos en la palma de nuestra mano toda la información pertinente para actuar rápidamente y poder cambiar nuestros hábitos hacia unos que mejoren nuestra salud de manera inmediata.


Compartir
Close