Parece mentira pensar que la tablet fuera un aparato prácticamente desconocido para la mayor parte de los consumidores hace tan sólo tres años. Aunque este tipo de productos existía hace tiempo, hizo falta que Apple lanzara su iPad para que la categoría despegara definitivamente. Poco a poco, este híbrido entre smartphone y portátil fue llegando a nuestras casas, convirtiéndose en uno de los productos más demandados y apreciados. Y algo parecido ha pasado con los e-readers, que en 2012 duplicaron sus ventas.
Así pues, estos productos se han convertido en ‘uno más de la familia’, e incluso hay muchos hogares que cuentan tanto con libro electrónico como con tablet o que disponen de varias unidades de cada uno de ellos. Ahora es muy recuente que tengamos un e-reader en nuestra mesilla de noche, que veamos películas y series mientras viajamos o aguardamos en una sala de espera, que consultemos la tablet mientras vemos la tele, que nuestros hijos jueguen y aprendan con sus aplicaciones…
No cabe la menor duda de que la tablet se ha acoplado perfectamente al consumidor español. “La tablet está destinada a ser otro elemento común en todos los hogares, como ya sucedió en su momento con el PC”, declara Xavier Martí, Responsable de Marketing de Leotec. La duda es si ese momento está por llegar o ya lo ha hecho. Según Iván García, Director de Marketing de Nevir, el nivel de penetración en nuestro país “es realmente alto tanto en smartphones como en tablets. A pesar de la crisis tan aguda que sufrimos, la gente prefiere comprar estos ‘gadgets’, dejando de lado otros bienes incluso más necesarios”. Así, Laura Desviat, Responsable de Comunicación Corporativa de “bq”, comenta que “las tablets son en este momento uno de los dispositivos más demandados por los usuarios, en gran medida a costa del mercado del portátil y del ultrabook”. Y Daniel Havillio, Director de Innovación de Energy Sistem, asegura que “España es uno de los países con mayor implantación de estos dispositivos en los últimos años y así se prevé que siga siendo en un futuro cercano, ya que nuestro país es uno de los líderes europeos en consumo de Internet en dispositivos móviles”.