Escrito por 18:17 Reportajes

Aire Acondicionado

Compartir

Tras varios años de duro ajuste, las ventas de aire acondicionado volvieron a crecer en 2013, según…

Compartir
Compartir

La ‘época dorada’ del aire acondicionado doméstico, en la que se vendían más de 700.000 equipos al año, queda ya muy lejana. Este sector funcionó casi como un ‘indicador adelantado’ del inicio de la crisis, puesto que las ventas comenzaron a resentirse antes que en otros segmentos de actividad. El pinchazo de la ‘burbuja inmobiliaria’ ha dibujado una pendiente pronunciada en las gráficas de ventas de estos aparatos, pero parece que el mercado ha tocado suelo y empieza a estabilizarse. Ahora falta ver si esta tendencia se confirma y el sector consolida su recuperación, prolongando esa trayectoria al alza durante los próximos años.
“El pasado ejercicio, el mercado doméstico aumentó un 3,06% en comparación con 2012, según los datos de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC). Tenemos una visión optimista para el presente ejercicio, ya que creemos que existe potencial de crecimiento en nuestro mercado. Las condiciones climatológicas de nuestro país le hacen receptivo al uso de aire acondicionado. A esto se suma la evolución del consumidor, que quiere disfrutar de confort en el hogar y, al mismo tiempo, quiere ahorrar energía y, por tanto, costes. Por ello, se plantea incorporar soluciones más eficientes, clase A+++, y se anima a renovar antiguos equipos de climatización, que tienen un mayor consumo energético y aportan menor confort”, explica Santiago González Marbán, Director Técnico de Daikin AC Spain.
Antonio Barrón, Responsable de Marketing de Airwell, señala que “el mercado se comportó de una forma estable en líneas generales, aunque se sigue estando lejos de las cifras de ventas que se alcanzaron hace unos años. Se espera que el mercado vaya creciendo, pero poco a poco. No pensamos que vaya a haber un crecimiento mientras no repunte el consumo privado y la inversión, tanto pública como privada”. Y Laura Salcedo, Responsable de Marketing de Lumelco, distribuidora de Mitsubishi Heavy Industries, afirma que “el comienzo del año ha sido mejor que el pasado. Esperamos que después de estos años de caída, el mercado doméstico empiece a crecer a lo largo de 2014”.
Asimismo, el departamento de Marketing de Eurofred, distribuidora de Fujitsu, apunta que “el último ejercicio presentó una caída más desacelerada que el anterior y prevemos que esta tendencia se mantendrá para este ejercicio. Una climatología favorable en este verano quizá pudiera producir un cambio de inflexión en la demanda”. En la misma línea, Jaime Ruiz, Jefe de Producto de Aire Acondicionado y Bombas de Calor de Vaillant, precisa que “el mercado se redujo ligeramente en 2013”, a la par que apunta que “se espera un pequeño repunte este año, condicionado también al clima que se dé en el comienzo de la temporada”.
Estos años de crisis no sólo se han traducido en un descenso del número de unidades vendidas, sino que también han supuesto un aumento de la demanda de aparatos, con un tique de compra inferior, por parte de cierto segmento de consumidores. “La crisis ha influido mucho en los precios de los equipos. El sector de la climatización es muy competitivo y, ante una reducción de mercado tan grande, la competencia en precio está siendo enorme. Prácticamente todos los productos han sido afectados por esta competencia en precios”, asegura Barrón. Igualmente, Ruiz anota que “la cultura ´low cost’ está afectando a este sector, arrastrando los precios de las gamas intermedias, aunque los equipos de gama alta y los multi mantienen un nivel de margen aceptable”, anota Ruiz.

Ver reportaje completo >>>>.


Compartir
Close