Es la evolución natural de la tecnología. El CD acabó con el vinilo, la cassette y el disquete; el DVD, con la cinta de VHS y el CD; los televisores LED están acabando con el LCD y plasma, y estos a su vez acabaron con los CRT… Ahora le toca al soporte físico de audio. Los pequeños reproductores portátiles nos han acostumbrado a poder disponer de una cantidad enorme de música en cualquier lugar y sin tener que acarrear con decenas de discos. Y esto se está extendiendo al hogar. «Hemos vivido la revolución de la TV plana y ahora nos toca la del audio. Se han renovado todos los televisores de la casa, adaptándolos a nuevas pulgadas y tecnologías, pero no es así en lo que respecta al audio. El formato de audio físico está desapareciendo y la mayoría de nuestros equipos de música de casa no son compatibles con estos nuevos formatos de audio comprimido -MP3, WMA, ACC, OGG…- o sin comprimir -FLAC-«, explica Raúl Centeno, Product Manager HBG-Home Products de Pioneer Electronics Ibérica. Igualmente, Alfred Lozano, Director de Marketing de Sharp Electrónica España, considera que «la llegada del audio digital al hogar ha supuesto una auténtica revolución porque ha permitido acercar la música al consumidor. Una de las principales ventajas es que, gracias a los formatos de compresión se ha conseguido que los archivos ocupen menos espacio, manteniendo la calidad. De este modo, se pueden almacenar muchos más archivos».
Protiendas
Últimas Noticias
- Star Electrodomésticos Grupo Cenor apadrina el evento solidario Trezeluzes 29/09/2023
- Llegan de nuevo los exclusivos cursos de cocina en los Miele Experience Center 28/09/2023
- Nuevo Ciclomotor Eléctrico Makalu Pro: Potencia y Autonomía Impresionantes 28/09/2023
- Teletrabajar: Imprescindibles para trabajar desde cualquier lugar 28/09/2023