La tecnología avanza a pasos agigantados y parece que estamos inmersos en la época dorada de la misma por la rapidez en la que evoluciona. Pero nada más lejos de la realidad pues fue entre los años 90 y 2000 cuando la tecnología entró en la mayoría de los hogares creando la auténtica revolución tecnológica con objetos que cambiaron el día a día de cada uno de nosotros y que fueron los predecesores de lo que ahora mismo está surgiendo. Unos aparatos tecnológicos que el cambio generacional ha dejado a un lado.
No obstante, tal fue la evolución que algunos de estos objetos ya han desaparecido y si le enseñas a las nuevas generaciones alguno de estos objetos no sabe ni qué es y mucho menos cómo funcionaría.
Conozcamos algunos de estos objetos tecnológicos que tuvieron un nivel de popularidad, revolución y expectativa que ya pocos objetos lo consiguen.
Nostalgia por el cambio generacional de la tecnología
Cassette: quien no recuerda, y en ocasiones añora, cómo se rebobinaba el casette con un lápiz o un boli bic. Se trata de un invento que creó Phillips en los años 60 y fue una auténtica revolución en el momento de escuchar música y que estuvo en pleno auge entre los años 70-80 pero que con la entrada de los años 90 fue decayendo su uso hasta llegar a desaparecer totalmente y solo quedar en nuestra memoria y nostalgia.
El walkman: una vez que ya teníamos nuestra música, que incluso podíamos grabarla cuando sonaba en la radia, ahora ya podíamos llevarla a todas partes gracias a este producto. Era resistente y con poco peso, lo que hizo que su lanzamiento se convirtiera en un boom, pero que, con la llegada del discman, desapareció por completo y hoy encontrar alguno parece inverosímil.
El discman: fue el heredero del anterior, no obstante, este reproductor de CD portátil que creó Sony en 1994 duró bastante menos que su predecesor. En el 2000 llegó el Mp3 que dejó al discman en un segundo plano, pero que ahora ya está totalmente desaparecido.
El VHS: Panasonic revolucionó la manera de ver películas en casa desde que en 1976 creara este sistema. Sin embargo, paulatinamente fue sustituyéndose por el DVD en los años 2000. En la actualidad quien cuenta con este aparato está en posesión de una verdadera reliquia.
La agenda electrónica: la predecesora de las tablets surgió en los años 80 y permitía tener al alcance de nuestra mano el calendario, la lista de contactos, bloc de notas, recordatorios… Han desaparecido totalmente dejando paso a las tablets y los teléfonos inteligentes.
Rollo fotográfico: gracias a ella captamos momentos inolvidables de nuestra vida, pero hoy está desapareciendo debido a la llegada de los formatos digitales. El famoso carrete ya casi es ilocalizable en las tiendas.
El disquete: hasta no hace mucho este sistema se seguía utilizando en oficinas, institutos… para intercambiar archivos y documentos. Sin embargo, la llegada del CD y posteriormente del USB hizo que este sistema de almacenamiento desapareciera por completo.