El prestigioso concurso internacional de diseño Electrolux Design Lab ha dado a conocer los nombres de los 8 finalistas de la edición 2013 entre los que se encuentra el español Francisco Barboza. El aragonés de 30 años ha conseguido llegar a esta etapa final con «Kitchen Hub», un dispositivo inalámbrico ideado para reducir el desperdicio de comida y ayudar a los consumidores a llevar una alimentación más saludable.
El diseño tiene cuatro principales aplicaciones: un stock de comida que controla los alimentos disponibles en cada casa observando en todo momento su fecha de caducidad para evitar el desperdicio; un sistema que permite hacer la lista de la compra, mandarla a un smartphone y que automáticamente quede registrada en nuestro dispositivo; un plato nutricional que sugiere una dieta personalizada y, por último, recomendación de recetas según los ingredientes que tenemos en casa. Este anillo-soporte inteligente está destinado para utilizarlo en la cocina, bien colgado junto a la nevera o en una superficie plana.
Después de estudiar Ingeniería Mecánica en la Universidad de Zaragoza (2001-2009) y de tener diferentes experiencias en este campo, Fran decide apostar por su verdadera pasión desde que era pequeño; dedicarse al diseño. En 2011 se marcha a Turín (Italia) a realizar un Máster especializado en IED.
Francisco ha superado ya las cinco etapas de clasificación y se enfrenta ahora a la fase final del Electrolux Design Lab junto al resto de los candidatos. El próximo 16 de octubre en Estocolmo (Suecia) tendrán que presentar sus diseños ante un jurado de profesionales de reconocido prestigio internacional. Dicho panel de expertos analizará cada propuesta tomando en consideración su intuitivo diseño, las novedades que presenta y su aplicación respecto a las necesidades del consumidor, para fallar un primer premio consistente en seis meses de prácticas remuneradas en alguno de los Centros Internacionales de Diseño de Electrolux y 5.000€ en metálico. También se fallará un segundo premio de 3.000€ y un tercero de 2.000€.
Además, como novedad en esta undécima edición, se ha creado un galardón especial para el finalista favorito del público. El ganador obtendrá un premio de 1.000€ en metálico. Desde hoy, 17 de septiembre, ya está abierto el proceso para votar a través del site de Design Lab. Todos aquellos que voten a su preferido y lo compartan en twitter con el nombre del proyecto y las etiquetas #designlab2013 y #thefuture podrán ganar una experiencia gastronómica única en un restaurante con electrodomésticos Electrolux en Madrid, Singapur o São Paulo, premiándose las respuestas más creativas y convincentes. Electrolux lleva 90 años trabajando con los mejores chefs de todo el mundo y casi la mitad de los restaurantes europeos que aparecen en la Guía Michelin eligen electrodomésticos Electrolux.
En la final, Francisco tendrá que competir con otros siete diseños finalistas procedentes de Brasil, Colombia, Corea del Sur, Finlandia, Francia, Singapur y Suecia. Entre estas propuestas destacan 3F, una aspiradora cuya forma puede cambiar dependiendo de la función y el lugar que vaya a limpiar; OZ-1, un purificador de aire y aliviador de estrés todo ello integrado en una pieza de moda cuyo diseño puede cambiar dependiendo de la vestimenta; MAB, un sistema automático de limpieza que consta de cientos de mini-robots que irán recorriendo todas las áreas sucias de la casa y ATOMUIM, una impresora 3D para niños que utiliza ingredientes moleculares para construir comida capa a capa.
Once años de apuesta por la innovación y el talento joven:
Este año los finalistas han sido elegidos desde la amplia perspectiva de los profesionales de diseño, I+D y Marketing en Innovación de Electrolux, que han interactuado con los estudiantes en todas las etapas de desarrollo del concepto a través del propio blog personal de cada uno en la web de Design Lab. A través de estos espacios narran el proceso de creación de sus ideas, cuelgan imágenes y explican cada fase, recibiendo a posteriori feedback de los diseñadores profesionales de Electrolux. Además, el público ha tenido la oportunidad por primera vez en los once años de concurso de influir en la selección de dos de los semifinalistas, clasificados gracias a los votos online.
El Director de Diseño de Electrolux y Jefe del Jurado Thomas Johansson está impresionado por las candidaturas de este año: «Los conceptos presentados son sorprendentes e inspiradores. En muchos de ellos hemos visto que existe el deseo y la intención de hacer nuestros hogares más saludables en el futuro, enfocados a su vez en atender nuestras necesidades personales y las de los que nos rodean, haciéndonos la vida más agradable. Hemos visto soluciones tecnológicas con fórmulas inteligentes para la cocina social, hermosos accesorios y un poco de diversión a través de la impresión en 3D y los robots domésticos. Los diseños escogidos son inteligentes, nos deleitan y al mismo tiempo nos permiten ofrecer soluciones basadas en necesidades reales».
Joven y vanguardista, «Electrolux Design Lab» se ha posicionado como uno de los certámenes más interesantes del sector, convirtiéndose en una palanca de promoción para los más de 30.000 candidatos que han participado en estas once ediciones. Además del último ganador, que se encuentra disfrutando de su beca, actualmente tres antiguos finalistas están trabajando en el Electrolux Global Design Center. Muchos otros, tras su paso por el concurso, han logrado fundar negocios de éxito en el campo del diseño industrial.