Escrito por 18:16 Reportajes

Electrónica en el automóvil

Compartir

Ya sea por necesidad o por ocio, lo cierto es que cada vez pasamos más tiempo en el coche. Por eso,…

Compartir
Compartir

Aquellos viajes casi ‘épicos’, en los que la familia se desplazaba en sus coches sin ningún entretenimiento y en unas condiciones nada agradables, han dejado existir. Ahora, los vehículos incluyen todo tipo de comodidades, desde climatizadores cada vez más precisos hasta asientos ergonómicos, pasando por múltiples complementos en el habitáculo como bandejas, reposabebidas, apoyabrazos, luces de lectura… Además, los nuevos aparatos electrónicos aportan otras comodidades, como la posibilidad de realizar y recibir llamadas sin tener que tocar el móvil o ser guiado eficientemente por un navegador. Y todo ello sin renunciar al ocio, con sistemas de audio y equipos multimedia.

Car audio: más que autorradios Ésta es la familia más tradicional de elementos electrónicos para el automóvil. Pero no por ello es menos innovadora. Como explica Josep María Borràs, Product Manager MBG de Pioneer, “la gama es muy completa. Empezaríamos con los productos sin mecánica de CD; luego vendría la gama de productos básicos con entrada USB; la gama de los que controlan iPod/iPhone; los modelos con bluetooth; los productos sin mecánica, de 1 DIN pero con pantalla de vídeo; y los productos con mecánica DVD”. Por su parte, Javier Gálvez, Product Manager para e-vehicle de la sucursal en España de Sony Europe, afirma que “la gama de producto más amplia que podemos encontrar en esta familia es la del radio CD”.

Así, precisa que “dentro de ésta hay distintas características que varían según el modelo para adaptarse a las necesidades del cliente y que subdividen la categoría en otras más pequeñas: sin USB, USB básico, USB con control de iPod/iPhone y, finalmente, bluetooth. Otros dos productos mencionables que encontramos en esta familia son los transmisores FM -con gran volumen de venta pero muy poco valor- y los equipos sin mecánica de CD, que experimentan un crecimiento de más del 100% en el último año, debido a su reducido coste y a que los usuarios cada vez prescinden más del CD y llevan toda su música en dispositivos portátiles o smartphones”. Igualmente, Juanjo Salvans, Marketing Director de JVC, reconoce que “el radio CD es aún el tipo de producto más demandado, pero se van abriendo paso otras alternativas, como los receptores digitales DMR, ya sin CD, o los equipos multimedia, con una cada vez más amplia conectividad con smartphones”.

Ver la entrevista completa >>>>.

;


Compartir
Close