Escrito por 11:13 Destacado, Empresa, noticias de interies, patrocinado

Los purificadores de aire se convierten en nuestros salvadores

Compartir

Cada año la época del florecimiento de las flores comienza antes, y este año con la llegada tan temprana y precipitada del buen tiempo se encuentra en pleno auge. Además, cada vez es más común que las personas se vean aquejadas por problemas respiratorios derivadas de las alergias al polen, asma, mayor contaminación… Por esta razón, es recomendable que contemos en nuestro hogar con estos aparatos que permitirán mantener un ambiente libre de esporas o ácaros.  Esto te aporta, como mínimo, una mejor calidad de vida. Por ello, es importante que analicemos cómo elegir un purificador de aire.

En relación a este tema, la aparición de la COVID-19 ha hecho que se recomiende el uso de estos aparatos sobre todo en espacios cerrados. Elementos como sequedad, polución,  alérgenosgérmenes u olores hacen la vida más complicada, pero no hay necesidad de sufrir estos males si se pueden evitar. Por ello, es necesario optar por un buen purificador de aire, con el fin de eliminar la suciedad del ambiente. Esto te aporta, como mínimo, una mejor calidad de vida. Por ello, es importante que analicemos cómo elegir un purificador de aire.

Ahora conozcamos los puntos más importantes que debemos tener en cuenta para realizar una adecuada compra:

Tamaño de la estancia:  es un tema muy importante a tener en cuenta, ya que no es lo mismo purificar el aire de una habitación grande que una más pequeña. La capacidad de limpieza de estos aparatos viene expresada en metros cuadrados o cúbicos, lo que especifica la superficie o volumen máximo que puede purificar el dispositivo para que el resultado sea efectivo.

Dimensión: en el mercado existe una gran diversidad de diseños y todas las versiones comerciales son totalmente portátiles, por lo que es posible utilizarlas en cualquier estancia que deseemos en cada momento. Cuanto más grandes, más capacidad de trabajo tienen.

Potencia: se trata de la rapidez con la que el purificador podrá limpiar el aire según indiquen sus especificaciones.

Velocidad: cuentan con distintos modos, como el nocturno, tubo y modos intermedios, en base a la velocidad que se necesite.

Ruido: es importante conocer el nivel sonoro del purificador, tanto en bajo como en alto rango de funcionamiento. El ruido de este elemento no es el mismo que el de un ventilador. El purificador de aire fuerza el aire a pasar por sus filtros, lo que trae como resultado que las moléculas se vean forzadas a chocar, provocando pequeños ruidos. Por ello, se están implementando modos de sueño o de luces apagadas para evitar molestias durante las noches.

Filtro: la capacidad de retención del filtro que integre el purificador es fundamental ya que es el que determina la calidad del aire que saldrá a la habitación. En este aspecto, es recomendable que el purificador por el que nos decantemos incorpore un filtro HEPA, y no el “tipo HEPA”. En este sentido, el filtro HEPA puede atrapar con un 99,97% de efectividad todas las partículas iguales o superiores a 0.3 micrones.

Capa de carbón activo: con esta capa se eliminarán las partículas odoríferas. El carbón se trata con oxígeno y da lugar a que se abran poros en los átomos. Esto hace, que los olores y contaminantes desaparezcan del ambiente.

Función ionizadora: con esta función se permite la eliminación de bacterias y microorganismos que son susceptibles al contacto eléctrico con estos iones. Los iones que se lanzan de carga negativa se unen a partículas positivas, que son las nocivas para la salud, por lo que con esto desaparecerán de la casa.

Programación: se trata de un apartado muy útil si lo que buscamos es dejarlo encendido a determinadas horas del día, para encontrarnos el espacio limpio cuando lleguemos.

Nivel de consumo de energía: no son unos elementos que demanden un excesivo gasto de energía, habitualmente se encuentra por debajo de los 100 watios, por lo que este apartado no se convierte en un elemento determinante a la hora de elegir un purificador.

Mantenimiento: en algunos casos vienen con filtros intercambiables, otros cuentan con filtros lavables. Además, algunas versiones cuentan con indicadores que avisan cuándo de be cambiarse el filtro o cuando debe ser lavado. Se trata de una funcionalidad muy útil ya que si mantenemos el filtro por más tiempo del recomendado el dispositivo perderá eficiencia.

En definitiva, se tratan de elementos que están muy arraigados en otros países, pero que en España ya empieza a vislumbrarse como un elemento esencial para mantenernos mantener una calidad de aire adecuada en espacios cerrados, donde realizamos la mayoría de nuestras actividades. Así pues, si estás interesado en hacerte con este tipo de aparatos no olvides revisar que cumple con todos estos requisitos.


Compartir
Close