Llevar una vida saludable se ha convertido en algo fundamental para las personas. Una alimentación equilibrada, hacer deporte o descansar bien son los factores determinantes que favorecerán nuestro bienestar. En la actualidad, la tecnología está mejorando las actividades diarias en todos los sectores, y el mundo del deporte se ve muy beneficiado por los progresos que tiene.
Mejorar nuestras rutinas de entrenamiento de manera eficiente, consiguiendo información acerca de nuestro progreso es posible gracias a la gran variedad de productos tecnológicos deportivos que existen en el mercado. Ya no hace falta ser un deportista de élite para poder contar con un reloj de entrenamiento o unos auriculares bluetooth, contar desde los clásicos podómetros, que miden la distancia en pasos, hasta los más complejos pulsómetros, es ya posible dado que la tecnología deportiva se encuentra ya al alcance de cualquier bolsillo.
Estos gadgets son aliados tecnológicos para el usuario que realiza deporte, que nos anima a seguir adelante con nuestra rutina y ver los resultados.
Conoce la tecnología deportiva
Reloj deportivo: la época en la que los relojes servían únicamente para dar la hora ha quedado atrás. Este aparato se ha convertido en uno de los elementos preferido por los deportistas, ya que da información constante, actualizada y en tiempo real sobre datos como, ritmo cardiaco, nivel de estrés, pasos diarios, tiempo y calidad de sueño… Asimismo, en la actualidad cuentan con infinidad de funciones, desde sensores para monitorizar la respuesta de nuestro cuerpo al ejercicio hasta aplicaciones que permiten medir de forma individualizada parámetros específicos de diferentes disciplinas deportivas. Además, todos se pueden conectar con el smartphone para enviar los datos en tiempo real a un centro de control, lo que permite consultar en tiempo real los datos de la actividad deportiva y comparar con sesiones anteriores o con nuestros propios contactos. Dentro de esta tipología el usuario puede escoger entre unos modelos u otros dependiendo del presupuesto del que se disponga, y elegir el que mejor se adapte a la actividad deportiva que se realice.
Pulseras de actividad: su triunfo en los últimos tiempos es un hecho, cada día es más habitual verlas en las muñecas de miles de usuarios, tanto deportistas habituales como esporádicos, gente que desea medir su actividad física diaria y las calorías consumidas. Son un dispositivo muy útil para establecer un objetivo diario semanal, y poder controlar los progresos que se van consiguiendo de manera sencilla. Igual que los anteriores se pueden conectar con el smartphone para enviar los datos que luego se pueden consultar a través de una app. Suelen tener un precio menor, así como un funcionamiento más sencillo.
Auriculares: salir a nuestra rutina deportiva sin música no es lo mismo, por ello es importante conseguir unos auriculares deportivos acorde con el ejercicio físico que se vaya a realizar y que no se caigan continuamente, no resulta nada cómodo correr con unos grandes auriculares de diadema ni con los que vienen con el móvil, ya que estaremos más tiempo colocándolos que corriendo. Por esta razón, los auriculares inalámbricos se han convertido en un accesorio imprescindible, pero no todos están recomendados para hacer deporte. Además, cuentan con muchas horas de autonomía, por lo que no es necesario estar pensando en la batería continuamente.
Aplicaciones deportivas: los desarrollados de aplicaciones para smartphones están al día y conocen de primera mano que a la gente les encanta hacer deporte. Gracias a ellas se puede monitorizar la actividad física y compartir datos.
Entrenamiento en casa
Con el confinamiento muchas personas tuvieron que abandonar su rutina diaria de deporte al aire libre o en el gimnasio, lo que provocó que hubiera un aumento de la venta de artículos para mantener la condición física adecuada, en esos días en los que no se pueda salir a entrenar.
Cintas de correr: con ellas podemos hacer ejercicio sin movernos del sitio, independientemente de la climatología. Tienen disponibles programas preestablecidos, pantallas led con información a tiempo real, velocidades programables… lo que permitirá adaptar el esfuerzo a cada nivel.
Máquinas de remo: son ideales para entrenar piernas, espalda y mejorar los abdominales. Algunas de ellas cuentan con pantallas centrales, las que se podrán visualizar mientras se está llevando a cabo el ejercicio, monitorizando correctamente el progreso que se lleve a cabo.
Bicicletas estáticas: con la pandemia, el uso de estos aparatos subió exponencialmente, es más, la mayor parte de las personas que compraron una bicicleta estática, en su vida diaria no tenía ningún tipo de relación con las tradicionales. Su uso de forma habitual tiene un efecto positivo en la musculatura de las piernas, pero también en la espalda y los hombros.
Máquinas de step: es un aparato de entrenamiento especialmente útil para quemar calorías, adelgazar y tonificar piernas y glúteos. Es un sencillo simulador de escalones que proporciona la sensación de subir escaleras con mayor o menor dificultad según nuestra condición física y sin movernos del sitio.
Existen infinidad de aparatos, de mayor o menor tamaño que facilitan que mantengamos nuestra rutina de ejercicio, así como nuestro buen estado de salud. Así pues, ya no hay excusa para quedarnos estancados en el sofá, las nuevas tecnologías hacen posible que mejoremos nuestra salud en cualquier momento y lugar, incluso desde nuestra propia casa.