Escrito por 18:16 Reportajes

Gama Blanca: lavadoras, secadoras, frigoríficos y lavavajillas

Compartir

¿Alguien puede imaginarse un hogar sin lavadora o sin frigorífico? Imposible. Sólo cuando se nos es…

Compartir
Compartir

Los electrodomésticos de gama blanca son indispensables en cualquier hogar. Por eso, sus cifras de venta se dispararon en la época del ‘boom inmobiliario’, cuando era preciso equipar los cientos de miles de nuevas viviendas que se construían. Aquel volumen de venta respondía a esa ‘burbuja’, pero el mercado ha tenido que adaptarse a la nueva situación, pasando del punto másálgido de la construcción a una situación de parón casi absoluto de la edificación de vivienda nueva. Si hablamos de cifras, hemos pasado de construir más de 800.000 viviendas en 2006 a establecernos en un nivel en torno a las 55.000 unidades al año.
Esto ha desembocado en un ajuste muy duro en la venta de electrodomésticos de gama blanca, aunque parece que los momentos más difíciles ya han pasado. Sin embargo, no conviene echar las campanas al vuelo. “Se empieza a ver la ‘luz al final del túnel’, aunque en 2013 la tendencia ha seguido siendo negativa. Para este año se estima una caída del 6,5% en unidades y del 7% en valor, ambos datos ‘sell-in’. Para el año que viene, se prevé que la evolución negativa continuará (-3%). A partir del año 2015, el mercado español se volverá a recuperar, aunque esta recuperación será muy lenta. Es poco probable que el mercado vuelva a tener un volumen como en el año 2007”, declara Sven Luce, Jefe de Producto de Miele.
En la misma línea, Jesús Bayona, Director de Marketing de BSH Electrodomésticos España, cree que “se puede empezar a ver ‘la luz al final del túnel’, aunque todavía quedan unos meses que pueden ser complicados. Consideramos que el mercado puede empezar a estabilizarse y dejar de perder volumen en 2014. Bien es verdad que a un nivel muy bajo, prácticamente el 50% de lo que fue en 2007. Pero si se va produciendo cierta consistencia en las noticias de mayor estabilidad económica, la confianza del consumidor aumentará; y con ella, las decisiones de inversión en el hogar. De hecho, los últimos datos así lo van apuntando. En cualquier caso, será lento, porque uno de los motores principales, la venta y construcción de viviendas, va a seguir a ritmo lento”.
Fernando Jiménez, Director de Marketing para España y Portugal de Electrolux, indica que “según ANFEL, el mercado español ha caído casi un 50% desde 2006. Esta contracción ha llevado a situaciones límite tanto al canal -donde se han producido cierres de muchas tiendas, e incluso cadenas como Darty- como a los fabricantes -el último de ellos, Fagor-. Desde Electrolux, vemos signos de mejora, aunque tímidos todavía. Creemos que 2014 será un año de transición, donde el sector se irá recuperando poco a poco”. Igualmente, José F. Rodríguez, Product & Communication Marketing Manager de Indesit, afirma que “podríamos decir que se atisba algo de esperanza, a tenor de los resultados vistos en los últimos meses. Al menos, la caída se modera, aunque venimos de un año 2012 desastroso. De cara a 2014, todo dependerá de la reactivación del consumo en el país. Los datos macroeconómicos indican pequeñas mejorías, pero todo está por ver. Lo que está claro es que ir a peor es complicado, por lo que afrontamos 2014 con optimismo moderado”.
Asimismo, Fabio Pogliano, Product Manager de Gama Blanca de Panasonic España, recuerda que “los expertos auguraban para este 2014 el inicio de la recuperación económica en España y diversos indicadores parecen confirmarlo. Así, tras vivir diversos ejercicios marcados por el descenso en las ventas, desde Panasonic confiamos ver una recuperación del sector de gama blanca en este principio de año. Sin embargo, también creemos que para recuperar los datos de ventas de los ejercicios anteriores a la crisis deberemos esperar a que el contexto económico español mejore aún más”. Por este motivo, desde Teka se apunta que “el sector de electrodomésticos de línea blanca está buscando más la estabilización que el crecimiento. El sector en España continúa en una situación complicada. Así, los últimos datos indican un descenso de ventas superior al 5%. Si bien es cierto que ciertos organismos auguran unas mejores perspectivas económicas para 2014, se estima que el consumo privado crezca un 0,1%, mientras que la construcción seguirá cayendo un 3,2%. Con estos datos, sería muy optimista afirmar que la línea blanca volverá a una senda alcista a corto plazo”.
En cualquier caso, cada una de las familias que conforman la línea blanca tiene su propia dinámica, tanto en el comportamiento de las ventas como en diseño o en innovación tecnológica, por lo que repasaremos las tendencias en lavado y secado, frío y lavavajillas.

Ver reportaje completo >>>>.


Compartir
Close