Escrito por 09:37 Reportajes, reportajes 2022

Panorama de la distribución | Transformación Digital, pero sin descuidar la tienda física

Compartir

La distribución de electrodomésticos y electrónica de consumo se enfrenta a múltiples desafíos, tanto a corto como a medio y largo plazo. No obstante, el sector se muestra optimista y preparado para afrontar estos retos. Sus principales armas para ello son su cercanía al consumidor, la especialización y el asesoramiento experto que ofrecen, además de su papel como complemento y alternativa al ecommerce.

Tras dos ejercicios realmente atípicos por circunstancias como la pandemia, el confinamiento o la crisis de suministro, 2022 se presentaba como el año de la vuelta a la normalidad. El ejercicio arrancó con un crecimiento del PIB del 6,7% interanual en el primer trimestre, que se sostuvo hasta el verano (+6,8% en el segundo trimestre). Sin embargo, la invasión de Ucrania por parte de Rusia y las consecuencias que ha desencadenado (crisis energética, alza de precios…) han empezado a acusarse en la segunda mitad del año, con una contracción del crecimiento económico, que se quedó en el 3,8% en el tercer trimestre. A la par, la inflación se ha disparado, situándose en el 7,3% en octubre, tras alcanzar un pico del 10,8% en el mes de julio.

“Cuando ya pensábamos que habíamos dejado atrás la pandemia y teníamos una cierta normalidad, nos encontramos con una subida generalizada de los precios —materias primas, combustibles, costes energéticos…— y una alta inflación, lo que refleja una disminución del poder adquisitivo del consumidor”, declara Diego Giménez, Gerente de Fadesa-Expert.

Ver PDF completo->


Compartir
Close