Ha tardado, pero parece que el buen tiempo ya ha venido para quedarse, y con él nos encontramos disfrutando de tiempo al aire libre. En esos momentos nos prometemos que vamos a desconectar de la tecnología, pero es algo que no nos resulta muy fácil, por ello, la mejor opción es conocer la mejor unión entre tecnología y aire libre.
gadget que nos ayuda a pasar el tiempo libre, jugar videojuegos, ver una serie, navegar por internet… En invierno es más común pues la mayoría de las ocasiones la meteorología no acompaña, pero incluso en verano nos buscamos las mayores excusas para no despegarnos del aire acondicionado y de nuestros dispositivos tecnológicos.
tecnología y actividades al exterior, existen infinidad de planes variados aptos para todo tipo de personas, ya sean amantes de la cultura como deportistas. De este modo, ya sea en forma de gadgets, programas o apps existen numerosas alternativas que te vamos a explicar en este breve artículo.
Actividades para disfrutar de tecnología y aire libre
Fotografía al aire libre: podría decirse que es la mejor afición para practicar al aire libre. Nunca se había tenido tan a mano una cámara fotográfica de calidad, pero ahora con los smartphones podremos hacer maravillosas fotos durante esas escapadas que hayamos programados con la familia, los amigos o en soledad. La actividad fotográfica al aire libre ofrece infinidad de posibilidades, donde podemos sacar el máximo partido gracias también a las apps que nos ayudan a tratar y editar las imágenes como si fuésemos un auténtico profesional. Solo nos hace falta creatividad y ganas de recorrer la ciudad o los paisajes naturales para buscar las mejores instantáneas.
Realidad aumentada al aire libre: si nos cuesta despegarnos del sofá, de los videojuegos y de la tecnología, una de las formas más innovadora es a través de la realidad aumentada. Gracias a este elemento podemos unir el entorno exterior con el mundo digital. Al contrario de la realidad virtual, donde no es necesario levantarse del sofá, para experimentar la realidad aumentada es necesario moverse por todo nuestro entorno. Algunos de los más populares son:
-
Pokémon go: este juego irrumpió con fuerza hace unos años, se trataba de la perfecta opción de ocio que aunaba tecnología e interacción con el entorno físico. Gracias a él estábamos obligados a abandonar el sofá. Los jugadores utilizan el GPS de sus smartphones para encontrar, capturar, combatir y entrenar a personajes Pokémon.
-
Ingress: con este juego se busca dominar la Tierra conquistando distintos puntos del planeta.
-
Zombies, run!: la temática zombie es muy popular en la cultura moderna. Con este juego el usuario se transporta a una apocalipsis zombie donde habrá que correr para poder escapar y cumplir las distintas misiones deljuego, además de divertirnos nos va a ayudar a ponernos en forma.
En forma con nuestro smartphone: el contar con un smartphone hace que tengamos en la palma de nuestra mano infinidad de aplicaciones móviles dedicadas a salud y bienestar, estilo de vida o a la forma física. Los más conocidos, especialmente para el running, son RunKeeper, Endomondo, Nike+ Running, Sport Tracker o Runtastic.
Cultura con tecnología: al igual que para hacer ejercicio existen multitud de apps para hacer turismo cultural, ayudando a que el turista se empape de la historia y cultura de las ciudades o los puebles con visita. Instituciones como el Museo Nacional del Prado, se han ido sumando a esta moda que mejora la experiencia para los que acceden a las instalaciones.
Observación astronómica: con la llegada del verano son muchos los que buscan observar las estrellas, pues cuenta con las mejores fechas para admirar la bóveda celeste. Gracias a la app Sky Map o SkyView podemos saber en cualquier momento casi cualquier cosa sobre los astros únicamente tocando sobre él. De esta manera conoceremos su nombre, así como una breve descripción y la órbita en las próximas horas. Otra app interesante es Mapa Estelar, la cual incorpora representaciones en 3D de hitos de la exploración espacial, como puede ser el alunizaje del Apolo XI. Y como ella infinidad de aplicaciones que harán las delicias.
Conocer los pájaros de nuestro entorno: gracias a la tecnología podremos conocer mejor la fauna que habita nuestra zona. Por ejemplo, con la app ‘Aves de España’ podemos conocer información relevante sobre cerca de 600 especies de ave que de forma habitual u ocasionalmente están presentes en nuestro país.
Deporte controlado: con las pulseras deportivas tenemos grandes aliados para los amantes del deporte y, además, se pueden convertir en un verdadero estímulo para las personas que necesitan motivación para abandonar un estilo de vida sedentario. Con este aparato conoceremos los avances que vamos obteniendo y los resultados finales.